ESTRENO NETFLIX: Netlix anota otra buena película a su distribución con "Un Gesto Fútil y Estúpido", basada en la biografía del mismo nombre, que cuenta la historia de Doug Kenney, uno de las principales fuerzas que cambió la comedia estadounidense moderna. Kenney, oriundo de Ohio, se inició como humorista en la revista cómica de Harvard, "The Harvard Lampoon", junto con su fiel amigo Henry Beard, con quien escribió una de los libros paródicos de "El señor de los anillos", titulado "Bored of the Rings". Con una licenciatura de literatura bajo el brazo decidió que no quería dejar de dedicarse a la comedia, y junto con Beard fundó la revista "The National Lampoon" a principios de los 70s. A pesar de los primeros años turbulentos, la revista se volvió una potencia cultural, gracias a que muchos de los mejores escritores de comedia trabajaron en ella. El estilo humorístico de Lampoon era satírico, iconoclasta, burlón y acérrimo enemigo de las instituciones (sociales, políticas y educativas). Su humor era abierto, ofensivo y muy creativo (sus ventas se incrementaron, por ejemplo, gracias a una portada en donde un bello perro es amenazado con una pistola, mientras en la portada se lee "Compré esta revista o le disparamos a este perro", la cual es homenajeada en el poster). El impacto de "Lampoon" trascendió hacia el teatro y la radio, y los miembros de reparto de estos proyectos conformaron la mayoría de la primera generación de "Saturday Night Live" (entre ellos Chevy Chase, John Belushi, Gilda Radner y Bill Murray). Deahí siguió el cine, el cual conquistaron con los éxitos de "Animal House", "Caddyshack" y la serie de películas de "Vacation".
La película relata toda historia de manera ágil y clara (el director y también actor cómico David Wain tiene una buena habilidad para emitir información narrativa de manera precisa), y dado la naturaleza de la historia, es una película biográfica que es mas cómica que trágica. Este es un balance difícil, pues la vida de Kenney fue marcada por la depresión, la drogadicción, su incapacidad para sostener relaciones sanas, el trabajo excesivo y mucha autodestrucción generalizada, reflejo todo sus tendencias humorísiticas. Kenney es interpretado por Will Forte y como un recurso narrativo en la forma de Martin Mull. El reparto de celebridades que interpretan a otras celebridades es extenso y brillante, destacando en particular a Emmy Rossum como la novia de Kenney, la actriz Kathryn Walker, Domnhall Gleeson como Henry Beard, Jon Daly como Bill Murray y, especialmente, Joel McHale como Chevy Chase (una elección genial dada la relación de ambos durante la turbulenta producción de "Community")
La historia de "The National Lampoon" y su influencia cultural es bastante fascinante, y aún si no se esta familiarizado en México con toda esta generación de cómicos como en Estados Unidos, la película hace un buen trabajo de presentarnos a este mundo y sus personajes, brillantes en humor, pero, en su mayoría, incompetentes en cuanto a relacionarse de manera profundo y no destructiva. Además, la naturaleza meta-ficticia de la narración le añada una capa adicional que se aprecia mucho (en especial la conciencia de que el estilo humorístico de esta generación no tendría el mismo éxito hoy en día; además, hay una muy rápida explicación de todas las cosas que la película cambió por razones de tiempo, efecto dramático o porque les dio la gana que merece ser pausada). Una buena opción para ver en Netflix y una buena manera para mi de inaugurar el cine de 2018.
No hay comentarios:
Publicar un comentario