sábado, 16 de marzo de 2019

NETFLIX: "Triple Frontera" ("Triple Frontier", J.C. Chandor, EUA, 2019)




Está crítica está traducida del inglés. Para leer la versión original hacer click AQUÍ


La guerra contra las drogas, habiendo crecido en el tamaño y la escala de una guerra "tradicional", se ha establecido como un ejemplo perfecto de un conflicto interminable. El gobierno de los Estados Unidos envía asesores cuyos consejos no mejoran las condiciones de los países latinoamericanos que han sido destrozados por la violencia y la corrupción institucional. Las compañías de seguridad privada también obtienen ganancias, pero es un trabajo que destroza el alma de hombres como Santiago "Papa" García (Oscar Isaac), un asesor hastiado que dirige un asalto contra las operaciones del narcotraficante Lorea. Los oficiales de policía son derribados por bazucas y fuego pesado, antes de que Santiago gane la pelea con un disparo preciso y calculado de su lanzagranadas. La precisión es uno de los motivos principales de esta historia, y aparece constantemente, imbuyendo todos los aspectos de las escenas de acción. Santiago gana la pelea en favor de la policía del país, que procede a ejecutar a la mayoría de sus prisioneros, después de que uno de ellos le ruega por su vida declarando que sabe que Lorea está escondido en la jungla, en una casa que resguarda todo su dinero en efectivo. Santiago verifica esta información con su informante, la bella Yovanna (Adria Arjona), cuyo hermano se ha involucrado en el imperio criminal de Lorea. Yovanna quiere que ella y su hermano queden fuera del alcance de Lorea, mientras que Santiago quiere salir de su vida, deseando cobrar dos grandes puntajes: matar a Lorea y tomar su dinero como pago final por toda una vida de soldados ingratos.


Santiago reúne a un equipo—al estilo de los Siete Samurais— de antiguos compañeros de las Fuerzas Especiales con quienes desea compartir el dinero y una misión final exitosa. Francisco "Catfish" Morales (Pedro Pascal), un piloto de personalidad práctica y cuya licencia ha sido revocada la revocación después de un arresto por tráfico de cocaína; el experto en artes marciales, Ben Miller (Garret Hedlund), quien se trabaja como luchador de MMA; y el hermano de Ben, el Capitán William "Ironhead" Miller (Charlie Hunnam), un devoto de la violencia que disfruta de sus habilidades y estilo de vida como "guerrero", y que tiene problemas para adaptarse a un estilo de vida civil, especialmente cuando es propenso a estrangular a las personas por no mover sus carritos en los supermercados. La reputación de William lo precede, ya que se gana la vida dando discursos motivacionales en diferentes bases del ejército, cuando Santiago presenta su oferta para liquidar a Lorea y tomar su dinero. William se unirá a él siempre y cuando convenza al capitán Tom "Redfly" Davis para que se una a ellos. Tom es un padre divorciado que fracasa en la venta de condominios y que lucha por pagar su pensión alimenticia. Él es el estratega del equipo, y tiene una mente sherlockiana. Es muy reacio a unirse a Santiago, pero su falta de dinero, las obligaciones familiares y la presión de sus compañeros finalmente lo convencen para aconsejar al equipo y unirse a ellos.

Triple Frontera es una película de robo militar que disfraza una tragedia griega sobre el destino, la codicia y las historias que nos contamos sobre nuestras vidas para motivarnos. El plan del equipo avanza y J.C. Chandor (director del gran El año más violento, Margin Call y Cuando todo está perdido) dirige estas escenas con una pureza de estilo y claridad, sus secuencias de suspenso respiran y se desarrollan a su debido tiempo. Las escenas de acción son realistas, rápidas y precisas. Triple Frontera es una película de acción que evita todos los vicios de las películas de acción del siglo XXI: no hay acercamientos extremos constantes, cámaras temblorosas, edición rápida o geografía confusa. Todo está tan claramente enmarcado como en un drama, porque eso es lo que es. Las cosas van bien para el equipo, y después van mal, deshaciéndose pieza por pieza. Uno está atrapado en un huracán de emociones: por un lado y por la naturaleza del género, esperamos que nuestros protagonistas logren su misión y obtengan el dinero que sienten que se merecen, y nos solidarizamos con ellos. Pero una vez que vislumbramos algunos de sus lados más oscuros y hacen algunas elecciones brutales, nuestra lealtad como espectadores vacila. Y ese es un resumen perfecto de la relación entre la forma en la que en el mundo real se romantiza a los soldados y lo que realmente hacen. En un momento dado, los personajes señalan que, sin tener una bandera en sus hombros, todo lo que hagan será considerado asesinato y robo. La línea es así de delgada.

En el guión de Chandor y Mark Boal, las ambigüedades reinan, e incluso algunos aspectos narrativos se mantienen intencionalmente en la oscuridad. Tom sospecha que Yovanna podría estar mintiendo respecto a su relación con Santiago. Ella insiste en que está diciendo la verdad. Tom sigue adelante, pero todavía cree que ella está mintiendo para encubrir algo. Esta sospecha no se resuelve, pero es uno de los muchos aspectos de la película que la hacen interesante. El número de tragedias y accidentes que ocurren en la película no se puede rastrear claramente a una sola fuente, aparte del hecho de que la misión no debería haberse llevado a cabo en primer lugar. Los defectos personales y la motivación de cada personaje ayudan a abrir el camino trágico de cada uno de ellos. Tom quiere que el dinero cuide de su familia y ya no sentirse como un perdedor civil hasta el punto de que ignora su lado lógico; William está poseído por el orgullo de guerrero y por su identidad como hombre de violencia que toma decisiones basadas en esta idea de sí mismo; Santiago habla de querer eliminar a Lorea porque es un virus que ha infestado el país, y quiere quedarse con su dinero porque siente que se lo merece después sus años de servicio como agente de la “policía mundial”, pero matar a Lorea no terminara la guerra contra las drogas o con la corrupción institucional, y será reemplazado por uno o más hombres como él, o algo peor, y su justificación moral para quedarse con el dinero de las drogas es extremadamente débil. Debo admitir que al principio me decepcionó el casting de Lorea, porque no le consideré una presencia intimidante o memorable, pero ese es también el punto: es un villano genérico, simplemente otro capo de la droga entre cientos. El verdadero antagonista de la película es la debilidad de cada personaje y la misma Providencia, que da y toma lo que considera oportuno.

Una película donde la elección de cada personaje es importante y cada acción tiene una consecuencia, Triple Frontera es diferente a muchas películas de hoy en día. Filmado en lugares maravillosos y con un sentido clásico de enmarcación fotográfica y de edición, es una digna secuela de excelentes películas de Netflix como El rey forajido. Esta es una película que desearía haber visto en la pantalla grande. Una gran película que disfrutaré en repetidas ocasiones y una buena heredera del “cine de la codicia” al estilo de El tesoro de la Sierra Madre.


lunes, 11 de marzo de 2019

Captain Marvel ("La Capitana Marvel", Anna Boden y Ryan Fleck, EUA, 2018)






Confundida y desorientada por sueños inexplicables, Vers (Brie Larson) agente de la Starforce para el Imperio Kree es entrenada por su mentor Yon-Rogg (Jude Law), quien la rescató de un accidente hace muchos años. Vers esta muy apegada a sus emociones, lo cual afecta su rendimiento en el combate cuerpo a cuerpo, aunque sus habilidades como guerrera aun son efectivas. La Starforce se encarga de proteger a los Kree de las amenazas externas, como los Skrulls, una raza alienígena con la capacidad de asumir la forma de toda vida a la que pueden observar, aun en el nivel genético. En una emboscada con los Skrulls, Vers es capturada y sus memorias analizadas. Dentro de esas imágenes, ella recuerda cosas que había olvidado y se percata de lo poco que sabe sobre si misma. Tras su escape, Vers llega al planeta C-83, conocido por sus habitantes como el Planeta Tierra, en el año 1995, y se encuentra con el agente Nick Fury, quien termina asistiéndola en su búsqueda por la verdad.

Tomando elementos importantes de la opera espacial, el primer acto de La Capitana Marvel evoca algunos de los momentos y sensaciones más fantásticas de La Guerra de las Galaxias y otros ejemplos importantes del subgénero. Brie Larson interpreta a Vers de manera sardónica y determinada, una soldado capaz de seguir sus instintos y guiarse por su propio compás moral. Su química con Samuel L. Jackson es excelente durante la porción de convierte de la película donde ambos actúan en modo de “pareja dispareja”. Aunando en esto, los elementos de ciencia ficción de conspiración (dado la naturaleza de los Skrulls y varios giros en la trama), hacen de La Capitana Marvel una de las películas más versátiles en cuanto a género. Conviene hablar poco de los detalles de la trama, pues parte importante de la cinta es en la revelación de algunos secretos, y aunque al principio pueden resultar confusos tantos  flashbacks inexplicados, poco a poco la narrativa de la película nos encamina en un trayecto narrativo claro.

Dirigida con gran capacidad por el dúo de directores independientes Anna Boden y Ryan Fleck, La Capitana Marvel tiene buenas escenas de combate cuerpo a cuerpo, que hacen buena dupla con los momentos emotivos. Algo que ayuda mucho es que los obstáculos a los que se enfrentan los héroes no son de carácter tan gigantescos como en películas recientes de superhéroes, lo que ayuda a crear una obra más centrada. El clímax resulta evocador de Dragon Ball Z, en especial cuando aparecía una nueva fase del super sayayinEl cameo de Stan Lee resulta uno de los más enternecedores de la saga y como de costumbre hay dos escenas post-créditos. La banda sonora orquestada y compuesta por Pinar Topak es de las mas memorables de las películas de MCU. La última escena post-créditos es un chiste, pero la escena que ocurre en medio de los créditos es de las memorables de Marvel. Carol Danvers es un personaje memorable, una heroína que de seguro inspirara a muchas pequeñas, no solo por sus capacidades físicas, sino por su templanza, iniciativa y sentido ético.